“Las
dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo
heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la
adquisición y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir,
razonar o para las matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo,
y presumiblemente debidos a una disfunción del sistema nervioso, pudiendo
continuar a lo largo del proceso vital. Pueden manifestarse problemas en
conductas de autorregulación e interacción social, pero estos hechos no
constituyen por sí mismos una dificultad de aprendizaje. Aunque las
dificultades de aprendizaje se pueden presentar concomitantemente con otras
condiciones discapacitantes (por ejemplo déficit sensorial, retraso mental,
trastornos emocionales severos) o con influencias extrínsecas (como diferencias
culturales, instrucción insuficiente o inapropiada), no son el resultado de
dichas condiciones o influencias” (NJCLD- National Joint Committee on Learning
Disabilities- en 1988).
La Fase de la Especialidad constituye en el diseño curricular un curso obligatorio del Componente de Práctica Profesional, de carácter teórico – práctico. Se ejecuta en los centros educativos donde labora el estudiante – practicante. constituye la columna vertebral de la formación docente y expresa el nivel dinámico del currículum al organizarse en un proceso de aprendizaje activo, permanente y acumulativo que está orientado a formar un docente consciente de su papel en la sociedad.
concepto de didáctica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Se conoce la didáctica como el arte de enseñar. De acuerdo a algunos autores se puede definir asi: Wolfang Ratke fue el primero en utiliz...
No hay comentarios:
Publicar un comentario